Los sitemaps son archivos en los que se proporciona información sobre las páginas, los vídeos y otros archivos de un sitio web, así como sobre las relaciones que hay entre ellos. Los buscadores, leen estos archivos para rastrear los sitios web de forma más eficaz. Los sitemaps informan a los buscadores de qué archivos de un sitio web son importantes según el webmaster y, además, incluyen datos importantes sobre ellos; por ejemplo, en el caso de las páginas, pueden indicar cuándo se actualizaron por última vez, cada cuánto se modifican y si tienen versiones en otros idiomas.
Por lo general, si las páginas de tu sitio web están bien enlazadas, los buscadores podrán detectar la mayoría de ellas. Aun así, un sitemap puede mejorar el rastreo de los sitios web ayudando al buscado a encontrar todas las páginas de tu web.
Más técnicamente un sitemap es un archivo XML (también se puede crear un sitemap en html, que contribuyen a la usabilidad del sitio web) que contiene una lista de las páginas del sitio junto con alguna información adicional, tal como con qué frecuencia la página cambia sus contenidos, cuándo fue su última actualización y qué tan importante es respecto al resto de las páginas del mismo sitio.
La construcción del archivo XML debe seguir una serie de pautas especificadas;
- Comenzar con una etiqueta de apertura <urlset> y terminar con una de cierre </urlset>.
- Especificar el protocolo estándar al que responde dentro de la etiqueta de apertura <urlset>.
- Incluir una entrada <url> por cada dirección URL (que corresponderá a cada una de las páginas del sitio) como nodo XML padre.
- Incluir un nodo XML hijo <loc> para cada dirección URL (cada nodo XML padre <url>).
El archivo XML así construido se aloja en el servidor como un archivo más del sitio, con la salvedad de que puede contener las URL contenidas en el mismo directorio en que se encuentra o en otros contenidos en él.
Generalmente los buscadores, encuentran e indexan el sitemap de tu sitio si este esta bien configurado y guardado donde debe estar, de todos modos es recomendable enviárloselo a los buscadores y así nos aseguramos que estos lo reciben e indexan tu web correctamente.
Si tienes dudas sobre si tu web lo tiene o está bien configurado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.